Gabrielle Aplin, que canta el tema de ‘Totalmente Demais’, dice que escogería la trama
- Siterg/RG
- 29 may 2016
- 4 Min. de lectura

El nombre de Gabrielle Aplin puede no ser muy famoso en el mundo Pop. Pero su música y – principalmente – su dulce voz, por lo menos en Brasil, ha tenido un tremendo éxito. Es la canción ‘Home’, que acuna la banda sonora del triángulo amoroso entre Eliza (Marina Ruy Barbosa), Jonatas (Felipe Simas) e Arthur (Fábio Assunção) en Totalmente Demais, la novela de las 19hrs, en el canal Globo. En la entrevista con RG, la cantante inglesa dice que tiene un favorito en esta historia: “Felipe”, responde, pidiendo ayuda a su representante brasileña de su sello discográfico, Warner Music. “Um, es mi tipo. Cantaría para él,” bromea.
La cantante se encuentra en Brasil, donde el viernes (27.05) graba una escena de la novela de Globo, en Rio. “Tiene que ver conmigo y con la música. Nunca participé como yo misma (en una novela o algo así). Será extraño, pero estoy emocionada”. Saldrá al aire el lunes (31.05), cuando termine la novela. Pero antes hará su única presentación en São Paulo, en Cine Joia, también el viernes. “Va a ser un show acústico. Generalmente, me presento con una banda. Pero cuando estuvo de gira por el Reino Unido, hice algunos shows yo sola. Entonces será parecido: sólo yo y mi guitarra,” explica, diciendo que no estaba en los house shows, pero le encantó lo que vio en Internet.
Ella espera que más adelante pueda hacer un show completo, trayendo a la banda y todo. Pero en la lista de canciones de esta primera presentación no podía faltar ‘Home’, por supuesto, pero más allá de eso, tendrán un par de cosas en el piano, como Salvation y Letting You Go. “Va a ser una mezcla del primer álbum con el segundo (English Rain, de 2013, y Light Up The Dark, de 2015). Estoy trabajando en las canciones porque muchas de ellas nunca las he tocado acústicamente,” comenta diciendo que va a escuchar a los fans a través de Internet para poder montar el orden de las canciones.
Gabrielle señala que nadie le dijo que estaba siendo un éxito aquí, pero se dio cuenta de que muchas personas hablaban portugués en las redes sociales. Imaginaba que eran de Portugal o Brasil. “Hay algo sucediendo,” le dijo a su equipo de trabajo. “Hace unas semanas, mi manager me envió un mensaje para armar las maletas porque vendríamos para acá. Pude celebrar al final”. Ella explica que trata de mantenerse lejos del teléfono tanto como sea posible, pero cada vez que lo revisa tiene gente hablando en portugués. “La mayor parte del tiempo, pongo un traductor. Y son personas que hacen peticiones lindas. Nunca son invasivos. Sólo quieren escuchar buena música y comunicarse”.
Cuando compuso la canción, por supuesto que no se trataba sobre un triángulo amoroso. “Soy de un pueblo al sur del Reino Unido. Me acababa de mudar a Londres con 18 años. Pensaba que la ciudad era un cuento de hadas, pero pronto perdí el encanto y me preguntaba qué estaba haciendo allí. Escribí acerca de esta cosa de querer volver a casa y no poder,” recuerda.
De brasileños, oyó a su compañera de sello, Ludmilla. “Vi un vídeo en que estaba en una pista de skate. Es genial,” comenta diciendo que en las radios británicas no hay mucha música en portugués. “Esto es completamente nuevo”. Sin embargo, dice ser fan de la cantante de Cabo Verde, Cesaria Evora, que murió en 2011. “Ella era muy importante. Su voz era increíble”.
En la actualidad está escribiendo canciones para un posible tercer álbum. Pero hay un ritual: a veces notas de voz en el celular o bien escribir cosas con la mano o toma fotos de lugares, porque le gusta hacer una especie de scrapbook. “Me gusta escribir sobre las cosas que me pasan, pero también me siento inspirada por artistas que hablan sobre problemas sociales, políticos y del medio ambiente,” lista citando nombres como Bob Dylan y John Lennon. “Creo que es importante para los artistas ser la voz de las personas. Quiero que mis canciones puedan ser una inspiración para el mundo algún día. No me gusta la idea de que los artistas hagan esto sólo para estar a la moda. Pero es importante escribir sobre lo que crees y de alguna manera que la gente se identifique,” señala.
En el momento en que decidió ser cantante fue cuando era pequeña. Se había dado cuenta de que fue inspirada por Joni Mitchell, que era poeta, cantante y artista. “Ella compuso poemas en forma de música, pintaba las portadas de sus álbumes. Me encantaba todo eso, así que empecé a aprender a tocar el piano. Nunca fue mi intención ser una estrella del pop, sólo quería escribir mis canciones, ese es mi trabajo”. Y si pudiese escoger algún artista para colaborar, definitivamente, sería Jungle, Jake Etheridge o Bon Iver. “Me encanta un montón de cosas nuevas y antiguas”.
Ella dice que ama Brasil. Sus primeras impresiones fueron las mejores. Una presentación en Domingão do Faustão, también de Globo, el domingo (22.05), que le dio un estatus de super estrella aquí. “Lo adoré. Fue maravilloso. El presentador fue muy dulce,” se derritió sobre Faustao Silva, que le pidió que cantara – de forma espontánea – otra canción que no estaba en el guión. “Me encantó, me encantó, me encantó”.
Comments