top of page

Entrevista de música: Gabrielle Aplin

  • Yorshire Evening Post
  • 28 ene 2016
  • 5 Min. de lectura

Sólo aquellos familiarizados con Gabrielle Aplin por su delicada interpretación de la canción de Frankie Goes To Hollywood, The Power of Love que se disparó al Número Uno en 2012 después de que ser puesto en un anuncio de televisión para Navidad de John Lewis pueden sorprenderse por su más reciente álbum.


Light Up The Dark es una cosa alegre, que sugiere que hay mucho más de la articulada cantautora de 23 años de edad que baladas acústicas.


Aplin dice que no fue su idea el sorprender a la gente. “Sólo quería hacer lo que naturalmente haría. En realidad pensé menos sobre este álbum que en mi primer álbum [English Rain].


“Con The Power of Love estaba agradecida por ello y me encantó el anuncio de John Lewis pero ellos eligieron la canción y ellos tenían las instrucciones, yo no llegué a versionarla simplemente cómo quería. Tenía que ser lento y en piano para el anuncio. Esa fue la única preocupación al respecto, que se me podría dificultar en algún tipo de forma, pero en realidad no, yo fui capaz de seguir y hacer mi propia música después.


“Con Light Up The Dark fue completamente relajado, grabé en el sótano de mi amigo, tocamos todo. Fue muy relajado y se sintió como si yo no estuviese tratando de forzarlo que es como deber ser, creo.


“Ahí está la preocupación de que las personas estuvieran como ‘Oh Dios, ¿qué está haciendo?’ Pero la reacción ha sido genial o ‘No me esperaba eso, pero me alegro de que haya sucedido’ en lugar de ‘¿Qué diablos está haciendo?’


“Todavía soy muy yo. No estoy definida por un determinado sonido o un determinado género. Estoy definida por mi voz y mis canciones y cuando quitas todo las canciones siguen siendo lo mismo. Si me siento y toco las canciones de mi primer y segundo álbum consecutivamente en guitarra acústica todas suenan parte de la misma pieza.”


Se han hecho comparaciones entre su nuevo álbum y la campesina cantante canadiense de pop Feist. Aplin admite ser “una gran fan” de Chilly Gonzalez, quien profujo los álbumes Let It Die y The Reminder de Feist.


“Vi un documental sobre cómo él la grabó, grabó en su casa en Francia y fueron a través de la ciencia de ello – baterías en una habitación, grabar las trompetas afuera, la ciencia de cómo conviertes una casa en un estudio. Eso fue lo que más o menos estuvimos haciendo así que fue muy interesante aprender de alguien más el cómo hace eso y tomar inspiración de ello, no en términos de las canciones pero en cómo ellos grabaron y la rutina. Amo cómo hay canciones pop pero tienen piezas musicales muy intrincadas, no es simplemente tocar un par de acordes en una computadora y producirla, todo está muy bien organizado y ese sonido es el que quería lograr.”


Mientras Aplin admira a compositores que ‘pueden escribir exitosas canciones una tras otra y sólo lanzarlas”, en esta ocasión ella prefiere trabajar con sus amigos y contemporáneos.


“Es como una cita musical rápida, vas a una habitación con un hombre mayor que mi padre, al que nunca he conocido y luego tienes que hablarles acerca de tu vida y escribir sobre ella, en realidad es una experiencia extraña y cuando no conoces a alguien y te han dicho hacer eso porque tienen un historial de grabaciones es realmente duro.


“Escribí con algunos grandes compositores para este álbum pero sólo se trata de la forma en que se produce y si los conozco. Tuve un colaborador llamado Luke Potashnick, él está en una banda llamada The Temperance Movement y todos tocan en ella y cualquier persona que llevamos a escribir fueron amigos en común.


“Tuve a un chico llamado Adam Argyle que vino por unos días y escribimos juntos. Él pasa mucho tiempo en Nashville y hace un montón de cosas country y eso fue realmente agradable mezclarnos a todos juntos. Incluso un chico llamado Sasha Skarbek, escribió Wrecking Ball y You’re Beautiful de James Blunt, pero luego escribió Shallow Love conmigo y no fue como si estuviésemos en un estudio tratando de escribir un hit para la radio, sólo estuvimos pasando el rato en una sala de estar con un piano tratando de escribir una canción. Cuando funciona en esa forma, no importa con quién estoy trabajando. Todos escriben diferente. No puedo escribir cosas por números sentada en una habitación con alguien que no conozco y diciéndome que mi melodía está mal porque no hay nada malo en realidad, no hay bueno y malo, es lo que sea que haga dinero para ellos. Tan pronto como se convierte en algo de dinero y radio mis puertas creativas se cierran y no puedo hacerlo.”


Aplin dice que “siento como que subí de nivel como compositora” después de recorrer el mundo con English Rain. “En mi primer álbum todo sobre lo que podía escribir era sobre mí misma, eso era todo lo que sabía, entonces cuando hice algunos viajes cuando fui a escribir mi segundo álbum, sabía que era capaz de inspirarme en un lugar que había visto o una persona que conocí o un color o algo, cosas que a las personas a mi alrededor le habían pasado, no sólo sobre mí misma. Sabiendo que podía escribir sobre cualquier cosa realmente en lugar sólo de mí, viajar definitivamente me ha hecho un poco más mundana.”


Ella describe las ventajas de sus viajes como estar en Japón. “Es un lugar increíble, realmente apoyan a los artistas, amo ir allí muchísimo. Recuerdo hacer el Summersonic, que es un gran festival en Tokio, y es probablemente el único festival en el mundo donde puedo estar en el mismo line-up que Metallica y Linkin Park y las personas estuvieron bailando rockeramente en mi concierto, eso fue raro.


“Toqué en otro festival allí donde era la única artista occidental en el line-up y allí había todo un mar de personas japonesas volviéndose locos y perdiendo la cabeza y nunca voy a olvidar eso, fue loco.”


Además de su propia carrera, Aplin ha organizado su propio sello para producir a otros. “Creo que en este tiempo y año no necesitas realmente a un sello grande para salir adelante,” dice ella. “Estoy en uno, así que no quiero ser hipócrita, pero siempre es bueno tener otros puntos de venta. Estaba grabando y lanzando mis canciones independientemente y cuando firmé [con un sello] las regalías de esos lanzamientos previos fueron generando [dinero] y no podían volver a mi música así que pensé en ponerlos en otros artistas. No estoy tan involucrada, todo lo que realmente quiero hacer es financiar proyectos de artistas en los que creo. En este momento estoy trabajando con una chica llamada Hannah Grace, hace unos años atrás lancé el primer EP de Saint Raymond y él ha ido a hacer cosas realmente geniales. Quiero hacer proyectos puestos en marcha en oposición de firmar a las personas, sólo financiar proyectos individuales.”


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Suscríbete para nuevas actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito. Ahora recibirás todas las noticias.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page